¿Estás buscando una receta deliciosa, crujiente y fácil de preparar que encantará a toda la familia? Las chimichangas de carne y queso son la opción perfecta. Este plato tex-mex combina sabores intensos con el toque reconfortante del queso fundido, ideal para cualquier ocasión.
Beneficios de preparar Chimichangas de Carne y Queso
- Versatilidad: Las chimichangas son ideales para una cena rápida entre semana o para sorprender a tus invitados en una ocasión especial.
- Fácil y rápida: Esta receta no requiere mucho tiempo y el resultado es una chimichanga crujiente por fuera y jugosa por dentro, gracias a la mezcla de carne sazonada y queso fundido.
- Personalizable: Puedes adaptar la receta a tu gusto, modificando las especias, usando pollo en lugar de carne de res, o añadiendo tus verduras favoritas.
- Confort en cada bocado: Los sabores tex-mex, combinados con el queso, crean un plato satisfactorio que se convertirá en un favorito.
Fase de preparación y herramientas necesarias
Herramientas esenciales:
- Sartén grande
- Espátula
- Procesador de alimentos (si necesitas picar la carne)
- Horno o freidora
- Bandeja para hornear (si prefieres la versión al horno)
- Pincel de cocina (para aplicar aceite si las haces al horno)
Pasos básicos:
- Cocinar la carne: Saltea la carne molida con especias hasta que esté bien dorada.
- Montar las chimichangas: Rellena las tortillas con la carne, el queso y los ingredientes de tu preferencia.
- Freír u hornear: Fríelas hasta que estén doradas o hornéalas para una opción más ligera.
Consejos de preparación
- Cerrar bien las tortillas: Asegúrate de doblar bien los bordes para que no se abran durante la cocción.
- No las llenes en exceso: Si las rellenas demasiado, es posible que se desarmen al cocinarlas.
- Opción horneada para una versión más ligera: Si prefieres evitar la fritura, pincela las chimichangas con un poco de aceite y hornéalas a 200°C durante 20 minutos hasta que estén crujientes.
Receta completa
Ingredientes:
- 500 g de carne molida de res
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de chile en polvo
- 1/2 cucharadita de pimentón
- 1/2 cucharadita de orégano seco
- 150 g de queso rallado (cheddar o mezcla mexicana)
- 6 tortillas grandes de harina
- Aceite para freír o para pincelar (si las horneas)
- Sal y pimienta al gusto
- Acompañamientos: guacamole, crema agria, salsa
Instrucciones paso a paso:
- Preparar el relleno: En una sartén grande, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. Añade la carne molida, el comino, el chile en polvo, el pimentón, el orégano, la sal y la pimienta. Cocina a fuego medio hasta que la carne esté dorada. Escurre el exceso de grasa si es necesario.
- Montar las chimichangas: Coloca una porción de carne en el centro de cada tortilla. Añade queso rallado encima. Dobla los lados de la tortilla y enróllala firmemente para encerrar el relleno.
- Cocción:
- Freír: Calienta aceite en una sartén profunda. Una vez caliente, fríe las chimichangas hasta que estén doradas y crujientes. Déjalas escurrir en papel absorbente.
- Hornear: Precalienta el horno a 200°C. Coloca las chimichangas en una bandeja para hornear, pincela con aceite y hornéalas durante 20-25 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción, hasta que estén crujientes.
- Servir: Sirve las chimichangas con guacamole, salsa y crema agria.
Variaciones de la receta
- Chimichangas de pollo: Sustituye la carne de res por pollo desmenuzado y utiliza los mismos condimentos.
- Versión vegetariana: Usa frijoles negros, maíz y pimientos en lugar de la carne para una opción sin carne.
- Chimichangas al horno: Para una versión más saludable, hornéalas con un poco de aceite en lugar de freírlas.
Información nutricional
Nutriente | Cantidad por porción |
---|---|
Calorías | 400 kcal |
Proteínas | 22 g |
Carbohidratos | 35 g |
Grasas | 18 g |
Sugerencias de acompañamientos
Para completar el plato, puedes servir las chimichangas con:
- Arroz mexicano: Un acompañamiento clásico que complementa los sabores picantes.
- Ensalada fresca: Para equilibrar la comida, una ensalada con tomate, aguacate y maíz es perfecta.
- Frijoles negros: Añade más proteínas con frijoles negros sazonados como guarnición.
Consejos, notas, conservación y servicio
- Conservación: Puedes preparar las chimichangas con anticipación y guardarlas en un recipiente hermético en el refrigerador durante 2-3 días. Para recalentarlas, hornéalas o pásalas por una sartén.
- Congelar: Las chimichangas pueden congelarse tanto crudas como cocidas. Si las congelas crudas, descongélalas antes de freírlas o hornearlas.
- Servir: Sírvelas calientes con tus acompañamientos favoritos para una auténtica experiencia tex-mex.
Errores comunes y soluciones
- Tortillas rotas: Si las tortillas se rompen mientras las enrollas, caliéntalas un poco en el microondas para que se ablanden.
- Chimichangas blandas: Si las horneas, no uses demasiado aceite o se volverán blandas en lugar de crujientes.
- Relleno muy húmedo: Asegúrate de escurrir bien la carne después de cocinarla para que el relleno no humedezca las tortillas.
Preguntas frecuentes sobre las Chimichangas de Carne y Queso
- ¿Cuánto tiempo se tarda en preparar esta receta?
- Aproximadamente 30 minutos, con 10 minutos de preparación y 20 de cocción.
- ¿Puedo sustituir algunos ingredientes?
- Sí, puedes usar pollo o frijoles negros en lugar de carne de res para una opción vegetariana.
- ¿Cómo debo guardar las sobras?
- Las chimichangas se pueden guardar en el refrigerador durante 2-3 días en un recipiente hermético.
- ¿Esta receta es apta para principiantes?
- ¡Claro que sí! Es fácil de seguir, con ingredientes sencillos.
- ¿Con qué puedo acompañar este plato?
- Las chimichangas combinan muy bien con arroz mexicano, ensalada fresca o frijoles negros.
Conclusión
Las chimichangas de carne y queso son una receta deliciosa y fácil de preparar, perfecta para los amantes de la comida tex-mex. La combinación de carne sazonada y queso fundido, envueltos en una tortilla crujiente, hará de este plato uno de tus favoritos. ¡Anímate a probar esta receta hoy mismo y disfruta del sabor en cada bocado! ¡Buen provecho!
Comparte con tus amigos