El Mejor Cocido Madrileño Tradicional (¡Que Hace que Mis Hijos Pidan Repetir!)

El aroma reconfortante que llena toda la casa, el bullir suave de la olla, y esos momentos especiales alrededor de la mesa… Así comienza la magia de nuestro cocido madrileño familiar, una receta que ha conquistado incluso a los más pequeños de la casa.

Durante años, he compartido varias recetas tradicionales españolas en mi Pinterest @mealmiaes, pero ninguna ha generado tantas sonrisas en mi familia como esta versión especial del cocido madrileño. En realidad, lo que comenzó como un experimento para adaptar esta receta clásica a nuestro gusto familiar se ha convertido en una tradición de los domingos que mis hijos esperan con ansias.

Alrededor de nuestra mesa, este plato tiene un significado especial. Jack, mi pequeño de 8 años, siempre espera con impaciencia los garbanzos, mientras que Aliana, con sus dulces 6 años, se emociona especialmente con la sopa. John, mi esposo, dice que el aroma le recuerda a sus viajes por España, aunque nuestra versión tiene ese toque especial que la hace única.

Los mejores momentos con el cocido son cuando toda la familia se reúne en la cocina. Aliana ayuda a preparar las verduras (¡su especialidad es pelar las zanahorias!), mientras Jack supervisa el tiempo de cocción con una seriedad adorable. John se encarga de preparar la mesa con ese estilo especial que solo él sabe darle.

¿Por Qué Esta Receta es Especial?

En mi búsqueda del cocido perfecto, probé más de 10 versiones diferentes hasta dar con esta receta que ahora comparto. Después de meses de prueba y error, descubrí que el secreto está en la cocción lenta y en el orden en que se añaden los ingredientes. Por supuesto, también aprendí que algunas verduras tradicionales podían ser sustituidas por otras más del gusto de los niños sin perder la esencia del plato.

La aprobación final vino cuando mi suegra, experta en cocina tradicional, probó mi versión y pidió la receta. ¡No podía creerlo! De hecho, fue un accidente en la cocina (añadir demasiada zanahoria) lo que dio lugar a ese sabor dulce natural que ahora todos adoran.

Ingredientes Esenciales

Para el Caldo:

  • Huesos de ternera (fundamentales para un buen caldo)
  • Garbanzos (remojados la noche anterior)
  • Zanahorias (uso extra para ese toque dulce natural)
  • Patatas medianas
  • Cebolla
  • Apio
  • Puerro
  • Nabo (opcional, pero aporta mucho sabor)
  • Repollo

Para las Albóndigas (nuestra alternativa familiar):

  • Carne picada de ternera
  • Ajo
  • Perejil
  • Pan rallado
  • Huevo
  • Sal y pimienta al gusto

Nota sobre los ingredientes: Siempre recomiendo comprar garbanzos de calidad – la diferencia en textura y sabor es notable. Pueden encontrarlos en cualquier supermercado, pero los mejores son los de tiendas especializadas en legumbres.

Equipo Necesario

Imprescindible:

  • Olla grande (mínimo 8 litros)
  • Colador grande
  • Espumadera
  • Tabla de cortar
  • Cuchillos de diferentes tamaños

Opcional pero Recomendado:

  • Olla de cocción lenta (perfecta para días ocupados)
  • Termómetro de cocina

Técnica y Preparación

Pasos Críticos:

  1. La noche anterior, poner los garbanzos en remojo con agua tibia y una pizca de bicarbonato.
  2. Comenzar con el caldo: agua fría con los huesos y dejar que rompa a hervir. Retirar la espuma durante los primeros 15 minutos.
  3. Añadir los garbanzos escurridos y dejar cocinar a fuego medio-bajo.
  4. Incorporar las verduras en orden: primero las más duras (zanahoria, nabo), luego las más suaves (puerro, apio).
  5. Preparar las albóndigas mientras se hace el caldo: mezclar todos los ingredientes y formar bolas pequeñas.
  6. Las patatas van al final, junto con las albóndigas, cuando los garbanzos estén casi tiernos.

Tiempos y Temperaturas:

  • Cocción total: 2.5-3 horas
  • Temperatura del caldo: debe mantener un hervor suave
  • Punto de los garbanzos: deben estar tiernos pero enteros
  • Las albóndigas necesitan unos 15-20 minutos de cocción

Solución de Problemas

Problema: Garbanzos Duros

Solución: Añadir una pizca de bicarbonato al agua de cocción. Si aún así están duros, probablemente sean viejos – siempre comprar en tiendas con buena rotación de producto.

Problema: Caldo Turbio

Solución: No dejar que hierva con demasiada fuerza y retirar bien la espuma al principio.

Variaciones Familiares

La Versión de Jack

Añade más zanahoria y le encantan las albóndigas pequeñitas, “del tamaño de una canica”, dice él.

El Toque de Aliana

Ella prefiere la sopa con fideos finos y siempre pide que le ponga extra de patata.

La Preferencia de John

Le gusta con mucho caldo y verduras bien cocidas, casi deshechas.

Almacenamiento y Preparación Anticipada

  • Se conserva perfectamente en la nevera hasta 3 días
  • Se puede congelar en porciones (excepto las patatas)
  • Para recalentar: fuego lento y añadir un poco de agua si es necesario
  • El sabor mejora al día siguiente
Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
cocido madrileño tradicional

El Mejor Cocido Madrileño Familiar


Description

Un plato reconfortante que une a toda la familia y crea recuerdos inolvidables.


Ingredients

Scale

Tiempo de Preparación: 30 minutos Tiempo de Remojo: 12 horas Tiempo de Cocción: 3 horas Tiempo Total: 3.5 horas (sin contar remojo) Porciones: 6-8 personas Dificultad: Media

Ingredientes

Para el Caldo Base:

  • 500g de garbanzos secos
  • 750g de huesos de ternera
  • 2 cebollas grandes
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pizca de bicarbonato (para el remojo)
  • Sal al gusto

Para las Verduras:

  • 4 zanahorias grandes
  • 2 puerros
  • 3 tallos de apio
  • 1 nabo mediano
  • 500g de repollo
  • 4 patatas medianas
  • 1 cebolla adicional para el caldo

Para las Albóndigas:

  • 500g de carne picada de ternera
  • 2 dientes de ajo
  • 1 manojo de perejil fresco
  • 100g de pan rallado
  • 2 huevos
  • Sal y pimienta al gusto
  • Harina para rebozar (opcional)

Para la Sopa:

  • 250g de fideos finos (opcional)
  • Caldo del cocido

Valor Nutricional por Porción:

  • Calorías: 450 kcal
  • Proteínas: 25g
  • Carbohidratos: 65g
  • Fibra: 12g
  • Grasas saludables: 15g
  • Sodio: 380mg

Utensilios Necesarios:

  • Olla grande (mínimo 8 litros)
  • Colador grande
  • Espumadera
  • Tabla de cortar
  • Cuchillos varios
  • Bowls para preparación
  • Cucharas de madera
  • Termómetro de cocina (opcional)

Tiempo de Preparación Desglosado:

  • Remojo de garbanzos: 12 horas
  • Preparación de ingredientes: 30 minutos
  • Primer vuelco (caldo base): 1 hora
  • Segundo vuelco (verduras): 45 minutos
  • Tercer vuelco (final): 25 minutos
  • Tiempo de reposo: 10 minutos

Instructions

  1. La Noche Anterior
    • Coloca los garbanzos en un bol grande con agua tibia
    • Añade una pizca de bicarbonato
    • Deja reposar durante 12 horas mínimo
  2. Preparación del Caldo Base (Primer Vuelco)
    • Llena la olla grande con agua fría
    • Añade los huesos de ternera
    • Lleva a ebullición y reduce a fuego medio
    • Retira la espuma durante los primeros 15 minutos
    • Añade los garbanzos escurridos
    • Cocina a fuego lento durante 1 hora
  3. Incorporación de Verduras (Segundo Vuelco)
    • Pela y corta las zanahorias en trozos grandes
    • Limpia y corta el puerro y el apio
    • Pela y trocea el nabo
    • Añade todas estas verduras al caldo
    • Cocina durante 45 minutos más
  4. Preparación de las Albóndigas
    • En un bol grande, mezcla la carne picada con el ajo picado
    • Añade el perejil finamente picado
    • Incorpora el pan rallado y el huevo
    • Sazona con sal y pimienta
    • Forma pequeñas albóndigas del tamaño de una nuez
    • Reserva en la nevera
  5. Fase Final (Tercer Vuelco)
    • Pela y corta las patatas en trozos medianos
    • Limpia y corta el repollo en trozos
    • Añade las patatas al caldo
    • Incorpora las albóndigas con cuidado
    • Añade el repollo
    • Cocina todo junto durante 20-25 minutos más
  6. Presentación
    • Sirve primero el caldo como sopa
    • En una fuente grande, coloca los garbanzos en el centro
    • Rodea con las verduras y las albóndigas
    • Añade las patatas alrededor
    • Sirve caliente

Consejos Adicionales:

  • Mantén siempre un hervor suave, nunca fuerte
  • Prueba el punto de sal en cada fase
  • Si el caldo reduce demasiado, puedes añadir agua caliente
  • Deja reposar 10 minutos antes de servir

¡Truco de Mia! Para que las albóndigas queden más jugosas, las paso muy ligeramente por harina antes de añadirlas al caldo. ¡A mis pequeños les encantan así!

Información Nutricional (por porción):

  • Calorías: 450
  • Proteínas: 25g
  • Carbohidratos: 65g
  • Fibra: 12g

Para Terminar

Este cocido madrileño es más que una receta – es una tradición familiar que nos une cada domingo. Ver las caras de satisfacción de mis pequeños y de John mientras disfrutan de cada cucharada hace que todo el esfuerzo valga la pena.

¿Te gustaría ver más recetas familiares como esta? ¡Sígueme en Pinterest @mealmiaes donde comparto todas nuestras aventuras culinarias!

Comparte con tus amigos