Porotos Granados: Un Clásico de la Cocina Chilena para Disfrutar en Cualquier Estación

¿Conoces los deliciosos Porotos Granados?

Si alguna vez has probado este plato típico chileno, sabrás que es una comida reconfortante, nutritiva y llena de sabor. Los porotos granados son un guiso tradicional hecho con porotos (frijoles frescos), zapallo, choclo (maíz), y una mezcla de hierbas y especias que lo convierten en una comida perfecta para compartir en familia. Esta receta es ideal para los días fríos o cuando buscas algo que te llene de energía. Hoy, te mostraré cómo preparar este plato fácil y delicioso en casa.

Beneficios de preparar Porotos Granados

  • Saludable y natural: Este guiso está lleno de ingredientes frescos como frijoles, maíz y zapallo, proporcionando una comida rica en fibra, proteínas vegetales, y vitaminas.
  • Sabor reconfortante: El sabor suave pero lleno de carácter del zapallo y el maíz, combinado con las hierbas y especias, hacen de los porotos granados una receta única y deliciosa.
  • Tradición chilena: Preparar porotos granados te permite disfrutar de un pedacito de la cultura chilena y llevar a tu mesa un plato cargado de historia y tradición.
  • Fácil de preparar: A pesar de ser un plato tradicional, los porotos granados son muy fáciles de hacer, perfectos para principiantes o cualquier amante de la cocina.

Fase de preparación y herramientas a utilizar

Aunque la preparación de los porotos granados es sencilla, necesitarás algunos utensilios básicos para obtener los mejores resultados.

Herramientas necesarias:

  • Olla grande
  • Cuchillo afilado y tabla para cortar
  • Cucharón para servir
  • Sartén (si decides hacer un sofrito)

Pasos básicos:

  1. Preparar los ingredientes: Pela y corta los vegetales como el zapallo, el maíz, y los tomates. Si utilizas frijoles frescos, quítales las vainas.
  2. Cocer los frijoles: Cocina los frijoles hasta que estén tiernos. Esto tomará aproximadamente 30-40 minutos.
  3. Cocinar los vegetales: En la misma olla, agrega el zapallo y el maíz, y cocina a fuego lento hasta que estén suaves.
  4. Añadir el sofrito: Haz un sofrito con cebolla y ajo para darle más sabor, y agrégalo al guiso.
  5. Dejar que los sabores se mezclen: Cocina todo a fuego lento para que los sabores se integren bien.

Consejos para una mejor preparación

  • Elige frijoles frescos: Si puedes, usa porotos frescos. Si no están disponibles, los frijoles congelados o incluso enlatados pueden funcionar bien.
  • Zapallo maduro: Asegúrate de que el zapallo esté bien maduro, ya que esto le dará al plato un sabor más dulce y una textura cremosa.
  • Sofrito opcional: Aunque puedes hacer los porotos granados sin sofrito, agregarlo resalta los sabores del plato.

Receta completa de Porotos Granados

Ingredientes:

  • 2 tazas de porotos granados frescos o congelados
  • 2 tazas de zapallo (calabaza), cortado en cubos
  • 2 mazorcas de maíz (o 1 ½ taza de maíz desgranado)
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 4 tomates maduros picados o 1 taza de puré de tomate
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 ramita de albahaca fresca
  • Sal y pimienta al gusto
  • Comino (opcional)
  • 4 tazas de agua o caldo de verduras

Instrucciones paso a paso:

  1. Cocer los frijoles: En una olla grande, coloca los frijoles frescos y cúbrelos con agua. Lleva a ebullición, baja el fuego y cocina a fuego lento hasta que estén tiernos, aproximadamente 30 minutos.
  2. Añadir el zapallo y el maíz: Agrega los cubos de zapallo y los granos de maíz a la olla con los frijoles. Cocina a fuego lento hasta que el zapallo esté suave y se pueda deshacer fácilmente, aproximadamente 15 minutos.
  3. Preparar el sofrito: Mientras los frijoles y el zapallo se cocinan, calienta el aceite en una sartén. Sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Añade los tomates picados o el puré de tomate y cocina a fuego lento durante 5-7 minutos. Si deseas, puedes añadir una pizca de comino en este paso.
  4. Agregar el sofrito al guiso: Incorpora el sofrito en la olla con los frijoles y el zapallo. Revuelve bien para mezclar los sabores y cocina a fuego lento durante otros 10 minutos.
  5. Ajustar los sabores: Añade la albahaca fresca, sal y pimienta al gusto. Deja que se mezclen los sabores por unos minutos más antes de apagar el fuego.
  6. Servir: Sirve caliente, decorado con más albahaca fresca o acompañado de un trozo de pan crujiente.

Variaciones de Porotos Granados

  • Con acelga o espinaca: Algunas versiones de esta receta incluyen hojas verdes como la acelga o espinaca, que añaden un toque de color y más nutrientes.
  • Porotos con pilco: En algunas regiones de Chile, este plato se prepara con trigo mote, añadiendo más textura y fibra.
  • Versión vegana: La receta ya es completamente vegana, pero puedes enriquecerla con más vegetales como zanahorias o calabacines.

Información nutricional

NutrienteCantidad por porción
Calorías290 kcal
Proteínas10 g
Carbohidratos50 g
Grasas6 g
Fibra10 g

Recomendaciones de acompañamientos

Los porotos granados son un plato completo por sí solos, pero si deseas servirlos con algo más, aquí tienes algunas opciones:

  • Pebre chileno: Un condimento tradicional chileno a base de cilantro, tomate y cebolla, que agrega frescura al plato.
  • Pan amasado: El pan chileno tradicional es un excelente acompañante para este guiso.
  • Ensalada chilena: Tomate, cebolla y cilantro con un toque de aceite de oliva para una guarnición fresca.

Consejos, notas, almacenamiento y servicio

  • Almacenamiento: Los porotos granados se conservan muy bien en el refrigerador hasta por 3 días. También puedes congelarlos en porciones individuales para comidas rápidas.
  • Recalentar: Para recalentar, simplemente coloca la porción en una olla a fuego bajo y agrega un poco de agua o caldo si ha espesado demasiado.
  • Textura cremosa: Si deseas una textura más cremosa, puedes machacar ligeramente algunos de los porotos y el zapallo dentro de la olla antes de servir.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Cocción incompleta de los porotos: Si los porotos no se cocinan lo suficiente, quedarán duros. Asegúrate de cocerlos bien antes de agregar el resto de los ingredientes.
  • Falta de sabor: Ajusta bien la sal, pimienta y las especias para que el guiso no quede soso. Prueba el guiso antes de servir para asegurarte de que esté bien sazonado.
  • Salsa demasiado espesa: Si el guiso se espesa demasiado mientras lo cocinas, añade un poco más de agua o caldo para aligerarlo.

Preguntas frecuentes sobre Porotos Granados

  1. ¿Cuánto tiempo se tarda en hacer porotos granados?
    • Aproximadamente 1 hora en total, contando la cocción de los frijoles y los vegetales.
  2. ¿Puedo usar frijoles enlatados?
    • Sí, puedes usar frijoles enlatados para ahorrar tiempo, solo asegúrate de enjuagarlos antes de usarlos.
  3. ¿Cómo debo almacenar los porotos granados sobrantes?
    • Guarda las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días o congélalos por hasta 2 meses.
  4. ¿Es esta receta apta para principiantes?
    • Definitivamente, es una receta sencilla que cualquiera puede preparar.
  5. ¿Con qué puedo servir porotos granados?
    • Sirve con pan amasado o pebre chileno, y acompáñalo con una ensalada fresca para un plato completo.

Conclusión

Los porotos granados son un plato reconfortante, fácil de preparar y lleno de tradición chilena. Su mezcla de frijoles frescos, zapallo y maíz lo convierte en una comida nutritiva y deliciosa, perfecta para cualquier estación. Ya sea que busques una receta saludable, vegetariana o simplemente un plato lleno de sabor, ¡los porotos granados son una opción increíble! Así que, ¿por qué no los pruebas hoy mismo y llevas un trozo de Chile a tu mesa?

Comparte con tus amigos